Key Granate
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El Sistema de Salud de Nishi
    • Los Cinco Metodos de Autiodiagnostico
    • Las Seis Reglas Basicas
    • La Nutricion
    • La Mente
    • La Respiracion
  • Contacto
  • Blog

La ortorexia

5/19/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La obsesión. Es uno de los mayores peligros para el ser humano. Afecta en el primer lugar la mente provocando trastornos como: dificultad para identificar las emociones, dificultad para concentrarse y memorizar, rigidez de pensamiento, tristeza, etc.
Puede provocar también síntomas como dolores de cabeza o migrañas, problemas de digestión, contracturas o dolores musculares (rigidez, tensión), insomnio…
Una obsesión muy peligrosa es la ortorexia.

La ortorexia es un trastorno del comportamiento alimentario que consiste en la obsesión por consumir alimentos que el afectado considera saludables, rechazando todos aquellos que no pueden incluirse en esta categoría desde su punto de vista. Es una obsesión por la comida sana.
Las personas que sufren esta patología se ven obligadas a seguir una dieta que excluye la carne, las grasas, los alimentos cultivados con pesticidas o herbicidas y las sustancias artificiales que pueden dañar el organismo. 

​
​El ortoréxico no sustituye los alimentos que rechaza por otros que puedan aportarle los mismos complementos nutricionales. Los pacientes invierten un gran número de horas al día planificando y preparando las comidas.

Imagen
Suelen ser tan estrictos que incluso se sienten culpables cuando lo incumplen y se castigan con dietas y ayunos aún más rígidos. Esto se traduce en anemia, carencias vitamínicas o de oligoelementos o falta de energía e incluso puede causar una enfermedad psiquiátrica.
La ortorexia nerviosa suele comenzar con hábitos de vida saludables que se convierten en obsesión y puede provocar en los pacientes grandes pérdidas de peso. Además, pueden perder la capacidad de comer intuitivamente, es decir, dejan de saber cuándo tienen hambre o cuándo se encuentran saciados. 
Imagen
La ortorexia avanzada puede suponer un peligro para la salud, sobre todo por causar hiponatremia (niveles bajos en sodio), acidosis metabólica (cuando el cuerpo produce demasiado ácido o cuando los riñones no están eliminando suficiente ácido del cuerpo) y pancitopenia (bajos los niveles de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). 
La Organización Mundial de Salud estima que este trastorno alimentario afecta al 28 por ciento de la población de los países occidentales.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    El Proyecto

    ESTE PROYECTO NACE DE LA NECESIDAD QUE HA SURGIDO EN MI, PARA COMPARTIR MIS
    EXPERIENCIAS Y TRANSMITIR LA SABIDURÍA DE NISHI CON EL FIN DE AYUDAR TANTO A

    PERSONAS ENFERMAS, COMO A PERSONAS SANAS QUE QUIEREN MANTENER SU BUENA SALUD.

    Archivos

    Febrero 2019
    Enero 2019
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Febrero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

¡Nos encantaría que nos visitaras pronto!


Estamos en

Vitoria Gasteiz

Teléfono

650958009

Correo electrónico

keygranate@gmail.com
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El Sistema de Salud de Nishi
    • Los Cinco Metodos de Autiodiagnostico
    • Las Seis Reglas Basicas
    • La Nutricion
    • La Mente
    • La Respiracion
  • Contacto
  • Blog