Key Granate
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El Sistema de Salud de Nishi
    • Los Cinco Metodos de Autiodiagnostico
    • Las Seis Reglas Basicas
    • La Nutricion
    • La Mente
    • La Respiracion
  • Contacto
  • Blog

La obligación de interesarse y elegir

11/27/2016

0 Comentarios

 
Antes de empezar este artículo, quiero destacar la importancia de la labor, que desempeñan todos los médicos y darles las gracias por todo lo que intentan hacer. No es mi intención de despreciar o menos valorar su trabajo. Después del tratamiento que recibí en la unidad de Oncología en el hospital de Txagoritxu en Vitoria Gasterz, escribí una carta de agradecimiento a todo el equipo de esta unidad por su profesionalismo y dedicación a los enfermos.
Imagen
Y sin embargo, tengo mis discrepancias.
Como he dicho antes, los médicos que me han tratado son unos profesionales y unas personas excelentes,pero nunca quisieron escuchar nada de mis intentos de encontrar remedios alternativos. Cuando le pregunte a la oncóloga si es bueno  en mi caso hacer una dieta depurativa, ella me corto diciendo, que por ella, “puedo comer lo que me dé la gana”.Con estas palabras. ¿A caso la comida no influye al estado del organismo!?
En general,cuando le preguntas a un médico algo sobre tu enfermedad o sobre la medicación o cualquier otra pregunta sobre TU salud, lo normal es que le siente mal. Te mira con una mirada como “¿pero tú qué sabes de estas cosas? Tomate las pastillas que te doy y no le des más vueltas al asunto”. Te ha pasado alguna vez, a que sí. Y pasa en el 99% de los casos.

La definición de la palabra organismo es:Ser viviente completo, compuesto de órganos.
Desgraciadamente, la medicina moderna, sobre todo en los países Occidentales, esta encarrilada en una dirección, cada vez más alejada del trato hacia las personas como un ser completo. Lo ve como órganos separados, que trata de currar y, como es lógico, en muchas ocasiones no lo consigue.

Imagen
El enfermo esta tratado como “caso”, que se resuelve “aplicando el protocolo”. Por muchas razones, que no vamos a tratar ahora, los médicos no tienen el tiempo suficiente ni el deseo de intentar a escuchar al paciente. Tú vas a un especialista, con el diagnóstico y los análisis  y el medico tarda 30 segundos para calificar “el caso” y tomar la  decisión de que tratamiento aplicaría. Porque sigue el protocolo. Le molesta que le hagas preguntas, porque fuera de este protocolo no tiene respuesta. Si preguntas a un médico de las posibles causas de tu cáncer, la respuesta honesta  es: “Pues no lo sé. Te ha tocado”.
Está demostrado y se sabe perfectamente, que todos enfermamos de una enfermedad, pero de una manera distinta. 
Imagen
  La medicación moderna, causa efectos muy diferentes en las diferentes personas.
-    Pero mire Usted, este medicamento me destroza los riñones.
-    Si, pero es el mejor en el mercado. Tomate también estas pastillas, que te arreglan los riñones.
-    Vale, pero me provocan dolor de cabeza y vómitos.
-    Para los vómitos y el dolor de cabeza te tomas estas….Y así, infinitamente.
He leído en un artículo, que en la relación paciente – medico, el medico es la parte activa en la relación y el paciente – la parte pasiva. Que idea mas errónea!!!A caso, una persona enferma no puede hacer nada para curarse. Puede y mucho!!!
En muchos países en el Oriente junto con la medicina convencional existen centros que aplican medicinas naturales milenarias, tratando los enfermos con medicinas procedentes de plantas y de origen animal cuyos efectos no son menos efectivos que los de los medicamentos químicos y con una diferencia muy importante. Los efectos secundarios en la mayoría son insignificantes. Todos estos métodos siempre tratan las enfermedades de manera Holistica, es decir, tratando tanto el estado físico, como el psíquico.
Estos centros conviven con los de la medicina convencional y el enfermo puede elegir el uno o el otro según mas le convenga. O combinar los dos tipos de tratamiento.
Imagen
Dicho esto, si me preguntan:¿Tengo que acudir al médico y hacerle caso?, mi respuesta rotunda seria: Si. Hay que ir al médico y hay que tener confianza en el. Eso si. Siempre buscando una,y si puede ser dos opiniones distintas de su diagnóstico.
Un enfermo no tiene que olvidar, que el responsable de su curación es el mismo. Preguntar, investigar, conocer su cuerpo y su enfermedad es la base de la  sanación definitiva.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    El Proyecto

    ESTE PROYECTO NACE DE LA NECESIDAD QUE HA SURGIDO EN MI, PARA COMPARTIR MIS
    EXPERIENCIAS Y TRANSMITIR LA SABIDURÍA DE NISHI CON EL FIN DE AYUDAR TANTO A

    PERSONAS ENFERMAS, COMO A PERSONAS SANAS QUE QUIEREN MANTENER SU BUENA SALUD.

    Archivos

    Febrero 2019
    Enero 2019
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Febrero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

¡Nos encantaría que nos visitaras pronto!


Estamos en

Vitoria Gasteiz

Teléfono

650958009

Correo electrónico

keygranate@gmail.com
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El Sistema de Salud de Nishi
    • Los Cinco Metodos de Autiodiagnostico
    • Las Seis Reglas Basicas
    • La Nutricion
    • La Mente
    • La Respiracion
  • Contacto
  • Blog