Key Granate
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El Sistema de Salud de Nishi
    • Los Cinco Metodos de Autiodiagnostico
    • Las Seis Reglas Basicas
    • La Nutricion
    • La Mente
    • La Respiracion
  • Contacto
  • Blog

Nuestros alimentos favoritos nos crean trastornos adictivos

6/15/2018

0 Comentarios

 
     Hacer ejercicios a diario y tener una dieta equilibrada es la base de la buena salud.
      Muchas veces personas con sobrepeso se esfuerzan a hacer deportes y ejercicios, que no solo que no les benefician, sino, ponen en peligro a sus vidas. Me da miedo, al ver una persona gruesa montada en una bicicleta, o corriendo en el parque casi tambaleándose. 
Imagen
      En estos casos, lo mejor sería, empezar a alimentarse correctamente e introducir poco a poco ejercicios suaves.
    Y aquí es donde puede ayudar El Sistema de Salud de Nishi -  el programa mas completo para cuidar y mantener la salud. Sus ejercicios moderados y complejos hacen trabajar todo el cuerpo, tonificándolo y despertando la energía vital.
Un saludo! Salud y Paz.
Key Christov 

Imagen
                   Nuestros alimentos favoritos nos crean trastornos adictivos
     La obesidad es un trastorno adictivo a las comidas dulces, saladas, ricas en grasas o carbohidratos procesados, a las que se les agregan sazonadores ricos en glutamato, que es un neurotransmisor, que es el primer peldaño que conduce a la adicción a la comida
     Los modelos de conducta obtenida en el entorno familiar, hacen que el cerebro se habitúe a los alimentos híper calóricos. Los factores que influyen en el trastorno de las personas con obesidad tienen una poderosa influencia externa, como la sociedad, la forma de ver los problemas, y la forma de llevar la vida afectan nuestra alimentación.
     Las formas de alimentación negativa se desarrollan ante la dificultad para diferenciar sensaciones de hambre y saciedad, el inadecuado afrontamiento del estrés, los malos hábitos alimenticios aprendidos y necesidad de pertenencia y aceptación de un grupo la familia.

Imagen
     Sabemos que estamos en frente de una adicción cuando vemos la comida como algo más que nutrición, suele ocurrir cuando comemos sin tener hambre, cuando comemos pese a haber comido recientemente, o aceptamos invitaciones a comer sin tener hambre.
     Esta adicción se inicia en el entorno familiar, donde la comida representa algo más que una manera de nutrición.
        Según un estudio del Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud OMS, publicado en octubre de 2017, tanto la falta de una alimentación 
Imagen
balanceada como el abundancia en el consumo de alimentos procesados son causa de una crisis global de malnutrición.
En este sentido, el análisis comprobó que en los últimos 40 años, el número de niños obesos en el mundo se  multiplicó por 10 y se estima que para el 2022 habrá más población infantil y adolescente con obesidad que desnutrida.
Para el cálculo de sobrepeso , obesidad y desnutrición en 200 países entre 1975 y 2016, el estudio de la OMS estudios los datos de 130 millones de personas mayores de 5 años, de las cuales 31.5 millones están en edades entre los 5 y los 19 años, y 97.4 millones tienen más de 20 años.
​De la red.

Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    El Proyecto

    ESTE PROYECTO NACE DE LA NECESIDAD QUE HA SURGIDO EN MI, PARA COMPARTIR MIS
    EXPERIENCIAS Y TRANSMITIR LA SABIDURÍA DE NISHI CON EL FIN DE AYUDAR TANTO A

    PERSONAS ENFERMAS, COMO A PERSONAS SANAS QUE QUIEREN MANTENER SU BUENA SALUD.

    Archivos

    Febrero 2019
    Enero 2019
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Febrero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

¡Nos encantaría que nos visitaras pronto!


Estamos en

Vitoria Gasteiz

Teléfono

650958009

Correo electrónico

keygranate@gmail.com
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El Sistema de Salud de Nishi
    • Los Cinco Metodos de Autiodiagnostico
    • Las Seis Reglas Basicas
    • La Nutricion
    • La Mente
    • La Respiracion
  • Contacto
  • Blog