Cuando decidí empezar esta actividad, lo hice con la idea y la esperanza de poder ayudar. Mi objetivo siempre ha sido, en primer lugar informar. Informar de todo lo que he aprendido y sobre todo, de todo lo que he vivido en propia carne durante todos estos años, primero con los problemas de la espalda y luego y sobre todo la vivencia del cáncer. Pues, porque la gente está acostumbrada utilizar y relacionar este termino con la medicina y yo no soy médico, ni mucho menos. Tampoco puedo dar garantía de una milagrosa curación. Como siempre digo, cada un@ se tiene que interesar e informar sobre su cuerpo, su estado de salud, física y psíquica y la gama más amplia de tratamientos posibles, para poder ser capaz de elegir el método, o los métodos que más le convengan.) Asi que, esta mujer había tenido un cáncer de ovario del que ya estaba operada y la tocaba la primera revisión médica después de la intervención y los tratamientos posteriores. Venia por primera vez y me contó que le tenían que hacer “Un TAC o una Resonancia Magnética, no sé muy bien, decía, pero como es lo mismo………”. Me ha sorprendido, que desconoce en que consisten estas pruebas, aunque se había sometido a las dos. Y a eso voy yo.Creo, que cada vez que hacen algo con nuestro cuerpo, tenemos que saber que es.En que consisten las pruebas, Las medicinas que nos administran y sus efectos secundarios, etc… Las dos pruebas no son iguales, aunque se parecen. En las dos se utilizan materiales de contraste y te meten en un túnel, pero hay bastantes diferencias y la más importante de todas es la radiación. Los rayos X. Vamos a ver que dicen los expertos en la materia: “El TAC (Tomografía Axial Computarizada) se realiza con un aparato llamado escáner. Durante esta prueba se somete al cuerpo a múltiples rayos liberados simultáneamente desde diferentes ángulos y luego un ordenador los ensambla para generar una imagen del área que se quiere estudiar. El TAC es más detallado que una radiografía, ya que en la radiografía corriente únicamente se emplea un haz de luz. La radiación producida por el escáner hace que los tejidos menos densos o blandos sean más visibles que los tejidos sólidos (huesos).
Por otro lado, la Resonancia Magnética es una máquina que permite obtener una imagen de los tejidos blandos de un paciente mediante el empleo de un campo magnético. Se utilizan imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. La principal diferencia entre el TAC y la Resonancia Magnética, es que la segunda no usa rayos X. Otras diferencias son que el TAC es más rápido de realizar pero tiene menor resolución.
Las imágenes le permiten al médico ver hasta pequeñísimos desgarros y lesiones en los ligamentos y músculos. Además, la Resonancia Magnética del corazón, la aorta, las arterias coronarias y los vasos sanguíneos es una herramienta no invasiva para diagnosticar enfermedades del sistema cardiaco. Los médicos pueden examinar el tamaño y el grosor de las cámaras del corazón y determinar el grado de daño causado por un ataque del corazón o por una enfermedad cardiaca progresiva. Es la herramienta de diagnóstico preferida para examinar el sistema reproductivo masculino y femenino, la pelvis, las caderas y la vejiga. Además, las resonancias magnéticas también sirven para controlar si existe alguna alteración en tus implantes en caso de que sospeches que estan rotos . Qué son los materiales de contraste y cómo funcionan Los materiales de contraste, también llamados agentes de contraste o medios de contraste, son usados para mejorar fotografías del interior del cuerpo producidas por rayos X, tomografía axial computada (TAC), resonancia magnética nuclear (RMN), y ultrasonido. Los materiales de contraste permiten al radiólogo distinguir las condiciones normales de las anormales. Los materiales de contraste ayudan a los médicos a diagnosticar condiciones médicas ya que mejoran la visibilidad de órganos específicos, vasos sanguíneos o tejidos. Los materiales de contraste entran al cuerpo en una de las siguientes tres formas. Pueden ser: • tragados (tomado por la boca o vía oral) • administrados por enema (dados vía rectal) • inyectados en un vaso sanguíneo (vena o arteria; también se dice dado en forma intravenosa o por arteria) Luego del examen por imágenes con material de contraste, el material es absorbido por el cuerpo o eliminado a través de la orina o los movimientos intestinales. Existen varios tipos de materiales de contraste: • Los compuestos yodados y los de sulfato de bario son usados en los exámenes por imágenes de rayos X y tomografía axial computada (TAC). Cuando los materiales de contraste yodados y de sulfato de bario están presentes en un área específica del cuerpo, bloquean o limitan la capacidad de los rayos X para pasar a través de esa área. Como resultado, los vasos sanguíneos, órganos y otros tejidos corporales que contienen temporalmente compuestos yodados o de bario cambian su apariencia en las imágenes de rayos X o por TAC. • El gadolinio es el componente clave en los materiales de contraste usados más a menudo en los exámenes por resonancia magnética (RM). Cuando esta substancia está presente en el cuerpo, altera las propiedades magnéticas de las moléculas de agua cercanas, aumentando la calidad de las imágenes por RM. Es menos probable que se produzca una reacción alérgica al material de contraste usado en la RM llamado gadolinio, que a los materiales yodados usados para rayos X y de exploración por TAC. Dosis de radiación efectiva en adultos A continuación se muestra una comparación de las dosis de radiación efectivas en adultos con la exposición de fondo para varios procedimientos radiológicos. Es evidente, que una sola prueba nos expone a una dosis de radiación, que en condiciones normales recibimos en varios años. Al final, es el mal menor, ya que el diagnóstico preciso es importantísimo en la lucha contra cualquier enfermedad y de momento estos son los métodos más avanzados con los que dispone la medicina. Lo que importa mucho más es, como actuaremos después de los análisis y los tratamientos, cuando ya la medicina ha hecho su papel y nos toca recuperar nuestra vida anterior.
Espero que esta información os haya servido. Seguir sanos y felices! K. Christov.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
El ProyectoESTE PROYECTO NACE DE LA NECESIDAD QUE HA SURGIDO EN MI, PARA COMPARTIR MIS Archivos
Febrero 2019
Categorías |