Key Granate
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El Sistema de Salud de Nishi
    • Los Cinco Metodos de Autiodiagnostico
    • Las Seis Reglas Basicas
    • La Respiracion
    • La Nutricion
    • La Mente
  • Contacto
Imagen
​     Si estudiamos el esqueleto, los músculos, nervios, vasos sanguíneos, órganos internos del ser humano en detalle, podemos ver que el hombre se arrastró sobre sus cuatro extremidades, manteniendo el cuerpo horizontal, al igual que los otros vertebrados, y que su columna vertebral era originalmente diseñada como un haz, igual que el de los animales de cuatro patas. Mientras se estaba  utilizado como un haz, su estructura era realmente ideal. Pero en cierta etapa de su evolución, el hombre comenzó a tomar una postura erguida y utilizar su columna vertebral como un pilar o una columna. Debido a su condición estructural, este cambio de función ha causado muchas dificultades dinámicas a la columna vertebral.
       Al mismo tiempo, sin embargo, esta postura erguida ayudo al cerebro desarrollarse extraordinariamente. El ser humano se ha convertido en el señor de la creación y ha construido una civilización brillante. Otro factor útil era que los miembros inferiores solo se quedaron como órgano locomotor y  los miembros superiores para actividades culturales superiores. 
       Junto a los problemas causados ​​por la postura erguida, la vida cultural de la humanidad contiene varias restricciones artificiales, que siempre amenazan la salubridad de nuestra vida. Corregir las alteraciones en el cuerpo y la mente y asegurar una buena salud es el objetivo de las Seis Reglas Básicas de la medicina Nishi.

1) Dormir en una superficie dura 

     Dormir en una cama blanda o en un colchón con muelles, provoca posturas forzadas para la columna vertebral. Con el tiempo las vértebras se desubican y se acostumbran a dichas posturas lo cual provoca compresiones a los nervios, deformaciones, etc. Recuerde, que la mayoría de los problemas de salud vienen de la espalda.


​2) La almohada

     Dormir en una almohada blanda y alta supone una postura forzada de las vértebras cervicales y provoca una tensión constante. Para que esto no ocurra, como almohada se debe utilizar un pequeño cilindro (parecido a una toalla enrollada) puesto debajo de la nuca, manteniendo así las vértebras cervicales en la posición ideal desde el punto de vista estructural.


3) Ejercicio “El Pez Dorado”

          En una superficie dura o en el suelo, tumbad@ boca arriba,primero estire todo lo que pueda los brazos hacia arriba y el pie derecho hacia abajo.Luego haga lo mismo con el pie izquierdo.
           Después ponga las manos debajo de la nuca y empiece a mover el cuerpo y los pies lateralmente, como  un pez fuera del agua unos 2 minutos.
​            Es importante moverse a la derecha y a la izquierda y no de arriba abajo. La espalda bien pegada al suelo.

.
Imagen

Imagen

4) Ejercicio Capilar 

          En una superficie dura o en el suelo, tumbad@ boca arriba, estire los brazos y los pies hacia arriba y luego hágalos vibrar durante 1-2 minutos.
           Este ejercicio mejora la circulación sanguínea.



5) Ejercicio de unión de manos y pies 

         En una superficie dura o en el suelo, tumbad@ boca arriba junte las manos y los pies.
    1. Suba y baje los brazos hacia arriba como si quisiera cortar su cuerpo en dos  - 10 veces.
    2. Haga lo mismo, pero moviendo los brazos hacia abajo -  10 veces.
    3. Mueva los brazos rápidamente arriba y abajo, como si tuviera un hacha en las manos 10 veces.

Imagen

    4. Frote los talones de los pies lentamente, moviéndolos no más de 2 – 3 cm - 10 veces.
    5. Quédese en esta posición con las manos y pies unidos 10 – 15 minutos respirando lenta y profundamente. Durante este tiempo céntrese en su cuerpo y repita su afirmación favorita, o una oración, o simplemente cuente de 1 a 50.


6) Ejercicio dorso ventral – Siéntese en el suelo en posición “loto”. Si no se puede sentar en el suelo, lo puede hacer en una silla.
      1. Levante los brazos en posición horizontal y gire la cabeza hacia izquierda como intentando ver su espalda. Mantenga esta posición unos segundos. Durante este tiempo imagine una bola amarilla de energía, parecida a una naranja que va subiendo por Su espalda. Haga lo mismo girando la cabeza hacia izquierda. Luego levante los brazos arriba y bájelos rápidamente girando la cabeza rápido hacia atrás, primeroa la izquierda y luego a derecha. Repetir unas 10 veces.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

      2. En posición sentad@, empiece a tambalearse de izquierda a la derecha. Cuando el cuerpo está inclinado mueva el abdomen hacia fuera hinchándolo. Cuando el cuerpo está en posición recta hay que reducir (tragar) la tripa hacia dentro. Hay que buscar el ritmo que mejor se adapta a la respiración. Hacer el ejercicio 10 min.


      Este es un breve resumen de Las Seis REGLAS BÁSICAS. Como pueden ver son fáciles y sencillas. Los ejercicios están orientados para trabajar tanto el cuerpo, como la mente y los beneficios para la salud que aportan son grandes. Dado, que Nishi considera que el aumento del ritmo cardíaco se debe evitar, los ejercicios no cansan y se pueden practicar prácticamente por todos.Hay que hacerlos  mínimo una vez al día y si pueden mañana y tarde,mejor

       Para una información más detallada sobre Las Seis Reglas Básicas, no duden en ponerse en contacto conmigo.



¡Nos encantaría que nos visitaras pronto!


Estamos en

Vitoria Gasteiz

Teléfono

650958009

Correo electrónico

keygranate@gmail.com
  • Inicio
  • Sobre mi
  • El Sistema de Salud de Nishi
    • Los Cinco Metodos de Autiodiagnostico
    • Las Seis Reglas Basicas
    • La Respiracion
    • La Nutricion
    • La Mente
  • Contacto